lunes, 20 de enero de 2014

Cuestionario 7 (software comercial)

Software comercial.

1¿Que es?
El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte.
2¿que características tiene?
 Tienen licencia las cuales estan limitadas por usuarios y son pagas. Estas licencias restringen las libertades de los usuarios a usar, modificar, copiar y distribuir el software. El desarrollo, programacion, y actualizacion de este software solo lo hacen las empresas que tienen los derechos.como sucede con los productos Microsoft ( windows, office).Tienen licencias, las cuales están limitadas por usuarios . Estas licencias restringen las libertades de los usuarios a usar, modificar, copiar y distribuir el software.  Se suelen esconder y mezquinar los avances y descubrimientos tecnológicos entre las empresas que lo desarrollan.Estos ocasiona retrasos tecnológicos y poco creatividad en los productos. Con estrategias comerciales se suele hacer que los usuarios actualicen su software comercial, consiguiendo de esta forma hacer que el usuario invierta en nuevas licencias, la mayoría de las veces innecesarias.
3¿que ventajas tiene?
Las compañías productoras de software propietario, por lo general, tienen departamentos de control de calidad que llevan a cabo muchas pruebas sobre el software que producen.
Se destina una parte importante de los recursos a la investigación sobre la usabilidad del producto.
Se tienen contratados algunos programadores muy capaces y con mucha experiencia.
El software propietario de marca conocida ha sido usado por muchas personas y es relativamente fácil encontrar a alguien que lo sepa usar.
Existe software propietario diseñado para aplicaciones muy específicas que no existe en ningún otro lado más que con la compañía que lo produce.
Los planes de estudios de la mayoría de las universidades del país tienen tradicionalmente un marcado enfoque al uso de herramientas propietarias y las compañías fabricantes ofrecen a las universidades planes educativos de descuento muy atractivos.
Existen gran cantidad de publicaciones, ampliamente difundidas, que documentan y facilitan el uso de las tecnologías proveídas por compañías de software propietario, aunque el número de publicaciones orientadas al software libre va en aumento.
4¿que desventajas tiene?
Es difícil aprender a utilizar eficientemente el software propietario sin haber asistido a costosos cursos de capacitación.
El funcionamiento del software propietario es un secreto que guarda celosamente la compañía que lo produce. En muchos casos resulta riesgosa la utilización de un componente que es como una caja negra, cuyo funcionamiento se desconoce y cuyos resultados son impredecibles. En otros casos es imposible encontrar la causa de un resultado erróneo, producido por un componente cuyo funcionamiento se desconoce.
En la mayoría de los casos el soporte técnico es insuficiente o tarda demasiado tiempo en ofrecer una respuesta satisfactoria.
Es ilegal extender una pieza de software propietario para adaptarla a las necesidades particulares de un problema específico. En caso de que sea vitalmente necesaria tal modificación, es necesario pagar una elevada suma de dinero a la compañía fabricante, para que sea ésta quien lleve a cabo la modificación a su propio ritmo de trabajo y sujeto a su calendario de proyectos.
5¿cual es  la diferencia al software libre? 
software Comercial 

El Software Comercial o propietario es aquel que tiene un dueño y su uso se permite mediante una licencia comercial y en la mayoría de las veces pagada. El Software Comercial no es diferente comercialmente de cualquier otro producto, sólo teniendo en cuenta que aún pagando por un software estarás recibiendo sólo la licencia o derecho de uso y no estarás comprando el software propiamente dicho. 

Las empresas más importante en el mercado de Software Comercial son:Microsoft, Adobe, Corel, Autodesk, Apple, entre otras. 
6¿ donde encuentras el software comercial? 
sistema operativo Windows .Paquete de oficina Office (Word, Excel, Power Point) .Aplicación para el tratamiento de imágenes Photoshop .Suite para desarrollo web Dreamweaver, Flash y Fireworks. Software para diseño gráfico vectorial Corel Draw 
7¿que implica el software comercial para adquirirlo? 
implica una transacción monetaria desde el usuario final a la firma desarolladora.

8¿es lo mismo software propietario al software comercial?
no es software propietario es persona física , al poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa
9 ¿cuales son los softwares comerciales mas conocidos? 
Windows XP, vista, 98, 2000 etec
Antivirus de diferentes marcas
Programas de tareas como Office
Programas Editores de Musica video etc. Asi como Convertidores
Programas de Creacion y modificacion ya sea de sitios web o tridimencionales en un ejemplo rapido Macromedia en sus diferentes verciones


10¿que es el shareware?
El término shareware se refiere al software del que se permite redistribuir copias, pero quien continúa a utilizar una copia debe pagar para obtener la licencia.
El software shareware no es software libre, ni siquiera semilibre, por dos razones:
Para la mayoría de los programas shareware, el código fuente no está disponible, por lo tanto no se pueden modificar.
El software shareware no viene con permiso para hacer una copia e instalarlo sin pagar la licencia, ni siquiera para las personas que participan en actividades sin fines de lucro. En la práctica, los usuarios suelen ignorar los términos de distribución y lo hacen de todos modos, aunque las condiciones no lo permiten.

1 comentario: